top of page

El Mundo Visible, un año dulce y bueno 5779 (2018 – 2019)

  • Foto del escritor: Pbro.: Aharon Cohen Tapie
    Pbro.: Aharon Cohen Tapie
  • 7 sept 2018
  • 2 Min. de lectura


Desde hace cuatro años la Iglesia Católica empezó a celebrar el primero de septiembre la Jornada de Oración por el cuidado de la Creación” instituida por nuestro Papa Francisco en el año 2015, en consonancia con su encíclica “Laudato Si”, sobre el cuidado de la Casa Común.

El Catecismo de la Iglesia Católica nos remonta a la Toráh donde se vislumbra este mundo visible, el cuidado que debemos tener hacia él y los seres humanos. (Cf. 337 – 349). Esta Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, cada año la Santa Sede manda un mensaje específico para orar y trabajar sobre este asunto. Este año 2018 el Santo Padre desea “dirigir la atención sobre la cuestión del agua”.

Para nosotros los hebreos católicos, el primero de septiembre nos pone en oración, acción y preparación para celebrar Rosh Hashana en el calendario hebreo que este año cae desde la tarde del domingo 9 de septiembre hasta la tarde del martes 11 de septiembre que según la Torah se denomina Yom Teruah, el toque del shofar (Trompetas) porque se encabeza un año nuevo. Este día celebramos el aniversario de la creación de Adán y Eva que fueron respectivamente el primer hombre y la primera mujer que existieron. (Cf. Catecismo de la Iglesia Católica numeral 369), es un día de juicio y de coronación, el día en que se toca el shofar.

Por tanto, en este día de Rosh Hashaná se enfatiza bien claro lo que dice en el Catecismo de la Iglesia Católica “La relación de Hashem con la humanidad” (Cf. 343 – 349), porque nos ha creado a su imagen y semejanza.

Si, Rosh Hashana es la relación entre Hashem y el hombre, es clave que debamos pedir perdón a todas las personas a quien hemos ofendido durante todo el año anterior. El cristiano, hebreo católico debe comenzar un año libre de ataduras, y perdonar siempre sin dejar pasar mucho tiempo. Recordemos la solidaridad entre todas las criaturas:

“Loado seas por toda criatura, mi Señor, y en especial loado por el hermano Sol, que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor y lleva por los cielos noticia de su autor.

Y por la hermana agua, preciosa en su candor, que es útil, casta, humilde: ¡loado mi Señor!

Y por la hermana tierra que es toda bendición, la hermana madre tierra, que da en toda ocasión las hierbas y los frutos y flores de color, y nos sustenta y rige: ¡loado mi Señor!

Servidle con ternura y humilde corazón, agradeced sus dones, cantad su creación.

Las criaturas todas, load a mi Señor. Amén.”

(San Francisco de Asís, Cántico de las criaturas.)

Que tengan un año dulce y bueno, sean inscritos en el Libro de la Vida.

¡Shaná Tová! 5779

Pbro.: Aharon Cohen Tapiero.



 
 
 
bottom of page