top of page

La comunidad cristiana en la PAZ del Mashiaj

  • Foto del escritor: Pbro.: Aharon Cohen Tapie
    Pbro.: Aharon Cohen Tapie
  • 23 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy segundo domingo de pascua, en la festividad de la Divina Mis


ericordia, las lecturas nos invitan permanecer en la paz del Mashiaj en medio de este mundo atribulado y oscurecido por las gentes que van andando en las naciones en contra de Elohim.

Para tomar el mandato del Mashiaj de una manera determinante para que nadie nos quite la paz, es necesario que nos mantengamos como las primeras comunidades judeo-cristianas, como se ha leído en los Hechos de los Apóstoles.

1. "SE REUNÍAN FRECUENTEMENTE PARA ESCUCHAR LA ENSEÑANZA DE LOS APÓSTOLES, Y PARTICIPAR DE LA VIDA COMÚN, EN LA FRACCIÓN DEL PAN Y EN LAS ORACIONES" (Hch 2,42).

Esta escena se refiere a la EUCARÍSTIA: Mesa de la Palabra (Enseñanza de los Apóstoles) y Mesa Eucarística (Vida en comunidad, en la fracción del pan).

Es la primera y principal en la vida de las primeras comunidades judeo-cristiana y sigue siendo para la Iglesia hoy. Por tanto, la Eucaristía los mantenían unidos y compartían todo, reflejo del mandamiento de Yeshua. "Ámense los unos a los otros".

2. "A DIARIO ACUDÍAN FIELMENTE E ÍNTIMAMENTE UNIDOS AL TEMPLO; EN SUS CASAS PARTÍAN EL PAN, COMPARTÍAN LA COMIDA CON ALEGRÍA Y SENCILLEZ SINCERA" (Hch 2,46).

Acudían todos los días al único Templo judío en el mundo, el "BEIT HAMIKDASH" el Templo de Jerusalem. Este templo no existe hoy y nuestro Mashiaj nos enseñó que somos Templos vivos del Espíritu Santo. Entre Tanto, entremos en la intimidad con Hashem en nuestras oraciones diarias y mantengamos a la familia y la Iglesia unida.

Cuando dice: "En sus casas partían el pan, compartían la comida..." Esto se refiere, a las comidas diarias y cenas de shabat que compartían donde también se partía el pan. (recordemos que eran judíos y todavía no existía el cristianismo).

En resumen, se mencionan dos momentos: El principal y en la que todo converge, LA EUCARÍSTIA. y el segundo, donde se muestra la oración, el compartir, el trabajo, la vida social, las comidas compartidas, entre ellos comidas diarias y cena de shabat.

Sólo así, permaneceremos y nos mantendremos en la paz que Yeshua nuestro Adoneinu nos dejó. Y la recibimos cada ocho días en la Santa Misa o Cena del Señor Jesús.

Pbro. Aharon Cohen.


 
 
 
bottom of page